Auditoría Web

Con independencia de si vamos a crear una nueva página, o vamos a trabajar en la mejora y optimización de una web ya existente, todo trabajo debería partir de una auditoría Web, en la cual se determinará el punto en que nos encontramos, dónde queremos llegar, cómo vamos a llegar y a que competencia nos vamos a enfrentar.
¿En qué consiste una auditoría Web?
-
Análisis situacional.
-
Determinar nuestro punto de partida. Dónde estamos y a dónde queremos llegar con nuestra estrategia Web.
-
Estudio y análisis de los targets. Un buen conocimiento de los mismos nos permitirá llegar a ellos más fácilmente.
-
Valoración de nuestro mercado objetivo y de nuestra competencia.
-
-
Análisis y valoración estructura Web. Categorización de la Web.
-
Una correcta categorización de la Web nos permitirá ofrecer al usuario una mejor navegabilidad y nos permitirá optimizar su posicionamiento en buscadores.
-
Disposición correcta de los flujos de navegabilidad web enfocados a las conversiones efectivas on site.
-
-
Auditoría SEO. SEO on-page; SEO off-page.
-
Estudio, análisis y valoración de las keyword objetivas y definitorias de nuestras estrategias objetivo.
-
Situación, análisis de las estrategias de linkbuilding.
-
Etiquetado del contenido on site.
-
Planificación de los datos enriquecidos.
-
Tratamiento y etiquetado de las meta tag.
-
Minificar CSS, Javascript y tamaño de las imágenes…
-
La clave del éxito de una estrategia de marketing online radica en dispoer de una página web correctamente diseñada y desarrollada para la consecución de los diferentes objetivo, y para ello únicamente existe un punto de partida, y no es otro que una correcta auditoría web.