Digital Marketing
7 Claves para utilizar LinkedIn
Sacar el máximo partido a LinkedIn no siempre es fácil. pero conociendo algunos puntos claves poder exprimir sus muchas posibilidades.

7 claves para utilizar Linkedin
-
Puntos fundamentales para optimizar tu cuenta
- El nombre siempre real, la descripción de tu puesto actual, tu ubicación y el sector laboral dan una primera visión de tus preferencias.
- La foto. Aunque en algunos países no dan importancia a este aspecto, en España es muy importante. Por eso has de utilizar una imagen que transmita seriedad. Nunca utilice en LinkedIn una foto de tus vacaciones como en otras redes sociales. Recuerda, esta es una red profesional.
- El extracto es un apartado que muchos pasan por alto y es fundamental para tener un perfil completo. Aquí has de contar tanto lo que haces como tus objetivos.
- El apartado de experiencia está reservado para poner todas las empresas en las que has trabajado y el puesto que has ocupado. No seas muy extenso, lo importante es que pongas la información que realmente es relevante. Lo breve, si bueno, dos veces bueno.
- En educación pondrás dónde has estudiado. Esta sección es muy interesante ya que, a través de ella, podrás contactar con otras personas con las que has estudiado y que, a lo mejor, ya no mantienes el contacto. Lo interesante es que retomar esas relaciones pueden ayudarte a encontrar trabajo o a mejorar.
- LinkedIn te permite incorporar otra serie de información que resultará interesante tal como incorporar un sitio web (un blog por ejemplo), la cuenta de twitter, intereses, premios, grupos, etc.
- No son las únicas funcionalidades de LinkedIn. Subir presentaciones o vídeos son ya una realidad en esta red profesional.
Aquí te damos las primeras pinceladas para introducirte en LinkedIn. Nuestro consejo ‘trastea’, lo mejor para aprender es ‘prueba y error’.